

Otro de los motivos que defienden es que en estos tiempos de tecnologías es imposible controlar o incluso prohibir el uso de estas nuevas tecnologías en un centro, ya que son necesarias tanto para los alumnos, como para los mismos profesores que imparten clases. Otra de las razones de la protesta fue la imposibilidad por parte de alumnado para tener su carnet de estudiante que da el instituto.
La huelga se
produjo de forma tranquila, sin incidencias y tras varias horas de
protesta, los representantes de los alumnos; Rubén Hernández, Shiony Pérez y la
ultima incorporación por parte del colectivo de 2º de bachillerato Imanol Nieto
(Quien elaboró los informes que fueron entregados a dirección), se reunieron con
la directora del centro, Cande, para exponerle sus razones y peticiones. Después de aproximadamente dos horas terminaron con un acuerdo,
reconociendo las dos partes sus equivocaciones.
Conclusiones:
Conclusiones:
- Con los aparatos electrónicos seguirá estando prohibido su uso en horario escolar. Se podrán traer al instituto si permanecen apagados y guardados. Si un profesor lo permitiera, se podrían usar en su clase bajo su supervisión.
- Las normas son diferentes entre alumnos y profesores, pero no es ético que un profesor esté con el teléfono móvil en uso en la clase.
- Los carnets de estudiantes serán entregados cuanto antes, el cambio de dirección y la adaptación al nuevo programa para hacerlos ha supuesto un retraso en su entrega.
- A ningún profesor se le ha prohibido que saque fotocopias, solo se les ha dicho que hagan las justas. Los 10€ que se dan al principio de curso junto con la matricula solo dan para 6 fotocopias por asignatura al trimestre.
Por Shiony Pérez 1º
bachillerato B
3 comentarios:
cuales fueron los acuerdos ???
Perdón, no fueron incluidas las conclusiones en este artículo. Ya está solucionado :)
Exelente jaja se me había olvidado xD!
Publicar un comentario